
la idea es crear un patron de radiacion en 3d como se ve en la imagen.
Para ilustrar lo facil que se hacen este tipo de patrones con matlab voy empezar con un dipolo largo, aunque es posible para cualquier otra antena o arreglo de antenas.
los pasos son los siguietes:
1. conocer el patron:
para este caso el campo generado por un dipolo largo es de la siguiete forma:

donde B es la constante de fase es decir 2*pi/lambda.
y l es la longitud del dipolo, y "theta" es el angulo medido sobre el eje Z.
para este caso l=3*lambda/2
2. crear un archivo .m
3.escribimos el codigo: en el codigo se crean las variables y se grafica el campo.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
%variables
la=1; %lambda
b=2*pi/la %beta
l=3*la/2 %longitud del dipolo
% creacion del los angulos.
fi=(0:.01:1)*2*pi; %fi
teta=(0:.01:1)*pi; %theta
% en 2D
%grafica del campo en el plano E.
E=abs((cos(b.*l./2.*cos(teta))-cos(b.*l./2))./sin(teta));
polar(teta,E)
%en 3D
% creacion del meshgrid tipica para crear graficas en 3d.
[FI,TETA]=meshgrid(fi,teta);
%creacion del campo.
E=abs((cos(b.*l./2.*cos(TETA))-cos(b.*l./2))./sin(TETA));
%cambio de coordenadas esfericas a rectangulares que son las que se usan para graficas en %3d en matlab.
X=E.*sin(TETA).*cos(FI);
Y=E.*sin(TETA).*sin(FI);
Z=E.*cos(TETA);
% grafica en 3d y ubicacion de la camara y luces.
S=surface(X,Y,Z,(abs(E)));
axis equal
axis off
lighting gouraud;
shading interp
view(0,40)
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
listos!!!!
facil no??... si tienen preguntas con gusto las resolveré.
Gracias.
Hola!
ResponderEliminarSoy Marcelo, esta bueno el programita, pero tengo una duda, de donde salio la ecuación E de campo generado????
Hola Marcelo… Veras, esta es la expresión del factor de forma para el campo de un dipolo en general. El origen de esta ecuación surge de la matemática del electromagnetismo, la puedes ver claramente en el libro de Krauss "antenas" ahí está muy detallado el origen de esta y muchas más ecuaciones relativas a las antenas.
ResponderEliminarHola, tengo una pregunta, lo que pasa es que tengo que hacer esto teniendo en cuenta unos parametros, los cuales son anchos de HAZ(BeamWidth-BW) y lobulo, no se donde incluir estos valores si me podrias ayudar te agradeceria
ResponderEliminarcool
ResponderEliminarEstá genial el programa. Me ha resultado muy útil para hacer una práctica. Muchas gracias por postearlo!
ResponderEliminaramigo tengo una inquietud, como hago para gerar un arreglo de antenas circular en matlab. gracias si me puedes responde mi correo es alfredo.hernandez.borda@hotmail.com
ResponderEliminarDaga parcero,que chimba de blog,me sirvio a las mil maravillas,gracias por esto y lo felicito por no ser pegao de informacion tan importante... vemos.
ResponderEliminarHola! Como haria para generar uns antena dipolo con todos los parametros de calculo e incluirlos en matlab?
ResponderEliminarhey q onda creo q me servira d mucho eso, ya q stare trabajando con antenas fractales en mi trabajo de tesis, gracias x el programa =)
ResponderEliminarhola este codigo no me funciona en matlab 2007.. que podra ser???
ResponderEliminarGracias eres un genio. Me podrias decir por favor como puedo sacar el mismo grafico pero en los tres planos es decir la proyeccion del patron de radiacion en XY,YZ,XZ??? Gracias
ResponderEliminargenial
ResponderEliminarmuchas gracias por el aporte
me va a venir super bien ;)
genial saludos solo tengo una pregunta la longitu del dipolo esta dada en mts, cm, o en que saludos
ResponderEliminarHola para una longitud de 2 landas
ResponderEliminarno corre el programa xq es, porfavor me puedes ayudar con eso
Muchisimas gracias. Hace falta más gente como tú!
ResponderEliminarhola amigo oye esta ecuacion me sirve en el caso de una antena patch digamos la logistica es la misma??
ResponderEliminarHola k tal. buen aporte, sabes como hallar el HPBW de un lobulo de radiacion, si conoces algun libro para simularlo en matlab seria estupendo , gracias de antemano un saludo!
ResponderEliminarAmigos me enviaron la siguiente tarea. Seleccionar una antena cualquiera, seleccionar una frecuencia de trabajo y dibujar el patron de radiacion. Mi gran duda es, yo seleccione una antena Andrew_DL-2402. Ahora como se yo cual es la ecuacion del campo para esta antena? Porque supongo que debe cambiar para cada antena y si es asi, no deberia darla el fabricante en las especificaciones? La idea del profesor es comparar lo que nos da con lo que muestra las especificaciones de la antena. Lo peor de todo es que nos lo mando a dibujar en excel mientras aprendemos a usar el matlab. Debo entregarla para la semana que viene, es un postgrado en telecomunicaciones. Gracias de antemano a todos.
ResponderEliminarGracias...!!!
ResponderEliminarhola me puedes ayudar tengo que hacer trabajo paresido a lo que publicaste te dejo mo correo
ResponderEliminarpatox358@hotmail.com
ojala te puedas comunicar com migo saludos
Muchas Gracias me sirvio mucho
ResponderEliminarDisculpa y el grafico para el plano H???
ResponderEliminarhola como puedo graficar una antena de bocina o apertura? mi correo eds carolviviana.am@gmail.com Gracias
ResponderEliminarHola!, una pregunta si deseo hacer lo mismo pero con un arreglo de antenas como seria? (me correo es: manuel_prom@hotmail.com) gracias!!!
ResponderEliminar(osea, como lo hago si quiero variar el numero de antenas del arreglo?)
EliminarHola!, una pregunta si deseo hacer lo mismo pero con un arreglo de antenas como seria? (me correo es: manuel_prom@hotmail.com) gracias!!!
ResponderEliminarHola, Cómo se haría para una antena rectangular?
ResponderEliminarMuchas gracias!
MI correo es sterichu13@gmail.com
En ningún lugar encuentro que Kraus diga eso. Aun que si funciona.
ResponderEliminar